La Guía más completa de comparación de guitarra clasica vieja. Grandes expertos analizan los 6 modelos más vendidos de las marcas Top y consiguen los mejores descuentos para ti. No te arriesgues en el momento de comprar on line clásicas, con nuestra selección te ahorrarás horas de buscar y investigación, estás dentro del sitio adecuado para zanjar todas tus dudas y comprar online con precios chollos.
- Índice
- 1. Comparativa de las 6 mejores guitarras clasica viejas
- 9 puntos1. Clavijas de Afinación de Guitarra, 3L3R Clavijas de Afinación de Cuerdas de Guitarra Clásica Afinadores Cabezales de Máquina, Dorado
- 8.9 puntos2. Laz - Libro I: Método graduado de Solfeo
- 8.8 puntos3. Alice AOS-020B3P 1 Par Chapado en Oro 3 Machine Head Guitarra Clásica Cuerda Puesta a Cayos Clavijas
- 8.8 puntos4. Rockmusic clavijero para guitarra clasica española y flamenco Jendrix MH3N
- 8.7 puntos5. Andoer - Clavijas afinadoras para guitarra clásica, 2 unidades
- 8.1 puntos6. SODIAL(TM) 6 piezas Guitarra Clasica Clavijas de Afinacion Cabezas de Maquina Boton Oval

¿Cuál comprar?, ¿Cuánto dinero habría de gastarme?, ¿Cuales son los topventas? Expertos han recopilado para ti la mejor lista con los productos top guitarra, análisis y valoración, así podrás cotejar todos sus costes y todas sus peculiaridades
Clavijas de Afinación de Guitarra, 3L3R Clavijas de Afinación de Cuerdas de Guitarra Clásica Afinadores Cabezales de Máquina, Dorado

- Material Premium: Hecho de material calificado, las clavijas de afinación de la guitarra son resistentes y duraderas, aseguran un uso prolongado.
- Afinación precisa de clavijas: con estas clavijas de afinación, puede afinar cuerdas de guitarra de forma rápida y precisa.
- Buen rendimiento: la cuerda de guitarra sintonizada no se afloja fácilmente. Y con un engranaje interno de alta calidad, es efectivo para prevenir el deslizamiento del tornillo.
- Fit For: Estas clavijas de afinación son compatibles con las guitarras clásicas. Ideal para reemplazar sus clavijas de afinación viejas y sucias y excelente para afinar la guitarra.
- Garantía: Nuestro producto tiene una garantía de 180 días. Si tiene alguna pregunta sobre este producto, no dude en contactarnos, haremos todo lo posible para ayudarle a resolver su problema.
- Marca: Dilwe
Opinión de un comprador: Un clavijero que trabaja perfectamente, sencillo de subir y con una forma muy bonita
Opinión de un comprador: Un buen método que aunque tiene muchos años funciona. Se lo solicitaron a mi hija el profesor de música. Hay otras editoriales que han creado más. Este método no es atractivo ni tiene colores entonces no es muy estimulante pero. .. Va incluyendo de forma lenta las estructuras rítmicas y incrementando en complejidad esta perfectamente secuenciado.
Alice AOS-020B3P 1 Par Chapado en Oro 3 Machine Head Guitarra Clásica Cuerda Puesta a Cayos Clavijas

- Un conjunto de afinación de guitarra plateada clavijas para guitarra clásica.
- La longitud entre dos medidas de centros del eje aproximadamente 35 mm. Absolutamente alta calidad teclas de ajuste de la guitarra.
- Grande para afinación de guitarra. Hecho de oro de la placa y el plástico.
- Se ve muy exquisito y clásico. El panel de afinación de guitarra es con diseño floral.
- Usted recibirá 2 piezas tuning claves clavijas (uno es para la izquierda, el otro es para la derecha).
Opinión de un comprador: Me sorprendió que por este mismo valor pudiera adquirir un clavijero de tan excelente calidad y acabada. Se ve fuerte y en el momento de afinar es muy práctico y fija bien las notas. Es cierto que los tornillos no coinciden con el clavijero anterior, pero es que el único que concuerda no queda tan genial individuo como el resto, con lo que mucho más que un fallo lo veo como un punto a favor. Obviamente no son los más especiales materiales pero para el valor que tiene se encuentran más que bien utilizados y optimizados

- Acabado cromado
- Pareja de clavijas (lado izquierdo y derecho)
- Mariposas nacaradas
- Embellecedor tipo lira
Opinión de un comprador: Los compre pues una rosca me saltaba al estirar
Lo recibi muy veloz , en un solo día
Los ejes son de plástico y muy gruesos , por lo que no me entraba en el antiguo agujero de mi antigua guitarra
Tuve que realizar algo mas enorme el agujero del requinto con una dremel
Por lo otras personas bien
LA PALOMETA ES PLASTICO IMITANDO NACAR
PERO AFINA LA CUERDA MUY SUAVE
POR ESE VALOR NO PUEDES SOLICITAR MUCHO MAS

- Un conjunto de clavijas afinadoras para guitarra clásica.
- La longitud aproximada de 35 mm.
- Gran calidad. Ideales para afinar la guitarra.
- Chapado en oro y plástico. Acabado clásico. Cabezal blanco perlado.
- Incluye 2 piezas (una es para la izquierda y otra para la derecha).
Opinión de un comprador: Las compré, con muchísimas dudas, para mi vieja Admira Estrella que poseía ya las palomillas cristalizadas e íban cayendo, como hojas en otoño. No habia ejercido jamás como luthier y decidí salir muy suave. Tuve suerte: Los agujeros coincidían casi completamente. El desenlace terminó siendo increíble: Bastante superiores que las que traía de fábrica. Tras un año en la guitarra, trabajan bien y soportan la afinación. No he debido realizar ningún ajuste. Se debe darse cuenta bastante para ver que no son sorprendentes. En mi punto de vista es imposible solicitar más. Las ves puestas y te se ve patraña lo poca que has pagada por ellas.

- 6 clavijas de afinacion de guitarra, 3 para la izquierda y 3 para la derecha
- Las clavijas de afinacion de guitarra son buenas para la afinacion de guitarra
- Botones de plastico ovales blancos
- No se oxida con el material plateado
- 35mm estandar entre las clavijas
Opinión de un comprador: Esperaba poco, porque el valor que tiene es lo verdaderamente bajo que he mirado en la red en lo que se refiere a clavijeros, pero lo cierto es que no se lo pondría a ninguna guitarra. Ni a las que se ruedan a trozos. Posee parte adonde van las cuerdas sin acabar, con el plástico con desperfectos y necesario terminado. Las clavijas están duras y sospechó bastante que el espacio de giro sea de calidad.
Sin embargo, la buscaba para utilizarla por piezas para reemplazar ciertas clavijas y tornillos a un clavijero antiguo de bandurria, por eso para ello me vino genial. Los demás para tirarlo a la basura.
Me hizo el apaño por su propio valor, pero valorándolo como clavijero de guitarra le daría un 0, ahora ya que existe clavijeros muy curiosos en las tiendas online por diez-15€ que sí cumplen unos mínimos exigibles de calidad.
Guitarras clasica viejas, ¿por qué razón las guitarras antiguas se escuchan mejor?

Independientemente de que seas guitarrista o no, en algún momento te debes haber planteado puesto que la mayoría de guitarristas eligen tocar guitarras antiguas. Ves a guitarristas conocidos tocando guitarras con muchos, muchos años, gente que con todo el dinero que están teniendo se podrían tolerar comprarse 50 guitarras nueva, y estás pensando ¿por qué razón canalizar un coche de 20 años si puedes dejarte comprar el último ejemplar, que llega con incorporación de siri, google maps y una cuenta premium de spotify?
Y la respuesta es exactamente dicha, porqué una Mrguitarra no tiene nada que ver con un coche. A parte de que un guitarrista pueda hacerse, acostumbrarse o sujetar cierto interés a su Mrguitarra (lo que es normal tras llevar tantas horas con esto) hay otra causa primordial: Las maderas del Mrguitarra, con el paso del tiempo suenan mejor, por lo que al revés que con los coches, las guitarras mejoran a la larga y se revaloran con el paso del tiempo.
La madera es especialmente celulosa, hemicelulosa y lignina (a parte de terceras elementos minoritarios). La hemicelulosa se encuentra a lo largo de la madera, actuando como alianza de las fibras, y con el paso del tiempo (todo el tiempo una vez que la madera haya sido cortada claro) se va evaporando.
A iniciativa que se desaparece, la madera va perdiendo peso, pero sostiene su tirantez. Al sostener su estructura y resultar más ligero adquiere mayor libertad a la hora de moverse, por lo que ciertas frecuencias que antes estaban más amortiguadas pasan a estallar más, y en total la madera suena más.
Además, una vez el árbol ha sido cortado, la savia permite de desplazarse por el tronco y con el tiempo comienza a solidificar, lo que ayuda también a entregar rigidez a la madera y a enriquecer sus capacidades acústicas.
A éste montón de procesos, se suma el hecho que la lignina también va cambiando la estructura inicial de la madera al acudir degradándose cuando es expuesta a el brillo revestir. A menudo asociamos “la edad” de una Mrguitarra a primera visión, por el color de la madera, el abeto, entre otras, en las guitarras novedosas es de tonalidad blanca y con el tiempo va adquiriendo un tono tostado, casi anaranjado, y termina siendo marrón (aunque aquí influyen también los barnices usados).
Hay fábricas de guitarras que usan un proceso de acuerdo de las maderas llamada torrefacción. Emplean hornos de secado para establecer la madera y secarla a baremos muy de vapor, la “cocinan” a temperaturas altas controlando el oxígeno para que la temperatura y ausencia de saturación ayuden a la desaparición de la hemicelulosa y a la cristalización de la savia más rápidamente, digamos que no se logra de forma convencional, si no que se permite la madera en unas condiciones para propiciar el proceso natural, para, “darle un empujoncito”.
Los constructores de guitarras llevan toda la vida intentando de encontrar formas de apresurar el proceso de el medio ambiente y conseguir las maderas con superiores capacidades acústicas, sin envejecer con ellas. Dicen que el maestro antonio de torres colocaba sus maderas al sol de almería para “favorecer” proceso, pero en caso caso de ser real, esto tan solo ayudaría a la degradación de la lignina.
A falta de un “catalizador” definitivo capaz de generar la cristalización de la savia, la dispersión de la hemicelulosa y la degradación de la lignina, tendremos que seguir enfocándonos en la saturación para disminuir el tiempo de espera, para intentar disminuir el camino.
No debemos olvidar que la madera no deja de ser un material biológico, que se aclimata y adapta a su enclave, a la temperatura y a la humedad (aún luego de cortada). Si en el taller hay demasiado vapor la madera se fila o aumenta, si hay poca saturación, se encoje o contrae, por cierto, este es el principal motivo por el que la madera de tu propio Mrguitarra se puede abrir. Si la Mrguitarra se encoló o montó en un entorno acuoso y tu Mrguitarra es en un solo lugar muy seco, la madera se contrae (de forma natural) pero al encontrarse ya ensamblada y anclado por los lados, la madera no es disponible, y se cruje al enfermar, apareciendo rajas en el fondo o en la tapa.
Digamos que la humedad es activa, la madera tiene la posibilidad de tener aproximadamente, subir o bajar, pero los procesos de declive y endurecimiento son sólo en un sentido.
Habría que equiparar que es preferible para el sonido, una madera cortada hace treinta años, pero a el cual no se ha monitorizado la humedad ni la temperatura, o una madera de diez años curada en hornos y con mando total de vapor y temperatura.
Finalmente, solo incorporar que no resultará lo mismo una Mrguitarra de quince años que haya estado tocada todos los días, que este mismo Mrguitarra 15 años, en mismo sitio y talento, pero sin resultar tocada, los procesos de endurecimiento natural van a poder resultar los mismos, pero la Mrguitarra tocada a lo largo de quince años sonará mucho mejor que la otra, ¿por qué? Tanto para otro dia.
Y vosotros, ¿habéis vista diferencias en vuestro Mrguitarra con el paso del tiempo? ¿habéis tenido inconvenientes de vapor que hayan afectado a vuestro Mrguitarra?